Vida Saludable

Vida Saludable

“Yo entrené 4 años para correr sólo 20 segundos. Hay personas que, por no ver resultados en dos meses se rinden y lo dejan. A veces el fracaso se lo busca uno mismo.”

Usain Bolt.

Si el éxito se midiera por las veces que nos hacemos un propósito, todos seríamos muy exitosos, pero hemos postergado mucho nuestro cambio, nuestro impulso a mejorar eso que nosotros detectamos como nuestra área de oportunidad.

Como personas siempre buscamos el bienestar, y esto implica que podamos realizar actividades que logren satisfacer nuestros objetivos. Cada año, mucha gente comienza con los propósitos de una vida saludable, que no significa sólo comer bien o marcar, tonificar o adelgazar físicamente, sino sentirnos bien con nosotros mismos. Pero la frase que hemos visto por ahí “eres lo que comes” aplica precisamente para un bienestar general. No solo pensando en como quisiera verme, sino como quiero sentirme.

Es inevitable no pensar que esa alimentación puede traernos una mejor estructura física, pero también nos ofrece un mejor estado de ánimo, mayor energía y mayor concentración en nuestras actividades diarias.

Esto se lee muy bien y hasta sencillo, pero el proceso es el importante. Como en la vida, iniciar un proceso de transformación interna debe ir respaldado por nuestro análisis propio interno, es decir, que busquemos nuestras áreas de oportunidad que queremos mejorar, cuanto tiempo nos llevará y enfocarnos en ello. Cuando hacemos ese propósito, hay una motivación muy grande que inmediatamente nos pone en manos a la obra, pero cuando la motivación se acaba entra un valor muy importante de nuestras vidas: LA DISCIPLINA.

La disciplina es ese elemento que nos ayuda a estar enfocados en nuestros objetivos, lo que nos dice “cuando menos quieres es cuando más lo necesitas”, porque es tu compromiso propio, empeñaste tu propia palabra a ti mismo. Es ahí donde todo el esfuerzo realmente sale, porque mientras estamos motivados, no existe esfuerzo, es el impulso por lograrlo, porque sabemos nuestra recompensa, pero cuando empezamos a medir a manera de encontrar pronta respuesta es cuando, comúnmente, nos topamos con nuestra realidad.

Y la realidad es que la motivación, además de darnos energía para realizar nuestro proyecto puede llegar a nublar el juicio y creer que el resultado estará tan pronto como empezamos a poner manos a la obra. Y por desgracia, es falso.

La disciplina nos hace ver la realidad, continuar a pesar de no ver ese resultado a simple vista, la disciplina nos hace ver los triunfos poco a poco, nos hace ajustar el proceso para llegar al resultado que busco, nos hace enfocarnos en lo importante y quita la distracción.

Un elemento muy importante y que, en ocasiones, lo valoramos como ese placer exacerbado, es la alimentación.

La alimentación es importante por que es nuestro combustible, nuestra energía, nuestro ánimo. Los excesos nos llevan a gastar energía en procesos que pueden relantizar nuestro día, nuestro proyecto.

Comer siempre será un placer, por tanto cuida hasta tus conversaciones cuando comes, de ello depende que tan buen proceso digestivo se llevará a cabo con tus alimentos. Siempre disfrutar el bocado y no envenenarlo con platicas negativas.

Tu organismo es el sensor más inteligente que hay, te dice cuando ha saciado su apetito y la energía que utilizará para procesar. Derrochar energía por el exceso de comida a procesar es un desperdicio que hace que no termines por cumplir tu propósito del día. Y si no comes cuando tu cuerpo te pide alimento es igualmente peligroso. Es como conducir con el tanque de gasolina en la reserva y creer que avanzarás más de 100 km sin mayor dificultad. De ahí que, sea un elemento primordial en el bienestar de la gente.

Otro elemento para el bienestar personal es nuestro momento de soledad. Disfrutar nuestra soledad es donde podamos hacer un análisis personal, planear nuestro día, mejorar lo que no terminó por hacerse de la mejor manera, enfocarnos a eliminar actitudes o actividades negativas que pueden nublar nuestro juicio. Nuestro propósito del día.

No es tenerle miedo, es disfrutarlo, es aprovecharlo, es poder hablarnos a nosotros mismos, tener esa conversación de introspectiva. Se puede aprovechar mientras conduzco, mientras voy en el transporte. Aprovechar mi tiempo en escuchar un podcast, música que me ralaje, etc. Siempre hay manera.

Otro elemento es la actividad física que no es solo tonificar físicamente nuestro cuerpo, es ayudarlo a liberar energía que se acumula en nuestras extremidades y articulaciones. Nos ayuda a una mejor postura cuando estamos de pie o acostados, nos ayuda a conciliar de mejor manera nuestro sueño. Nos motiva a buscar descansar temprano cuando el cuerpo nos lo pide. Y también, nos brinda una mayor confianza y eleva el autoestima de quien se siente bien.

Cada año el mes de Enero llena los gimnasios de buenos propósitos y deseos, con gran motivación vamos, nos inscribimos y hasta pagamos por adelantado 3, 6 meses o el año completo. Pero cuando la motivación termina, sigue ese valor importante que tenemos en la vida: DISCIPLINA.

Los resultados son nuestros, no del amigo, vecino, ni nadie externo a nosotros. Por ello, celébralo e inyéctalo como combustible para renovar la motivación.

La vida saludable son esos pequeños detalles que todos sabemos y podemos hacer. La diferencia entre quienes lo logran y no, se llama disciplina. Siempre hay tiempo, y sólo nosotros sabemos cual es nuestro tiempo. El tiempo que te dediques a mejorar tus aspectos de la vida serán proporcionales a los resultados que buscas. Y esto aplica para cualquier aspecto de nuestras vidas.

La única competencia que tienes eres tú. Y por supuesto, quienes te rodean celebrarán contigo tus éxitos.

MC Oscar Caro García, Dirección Secundaria y Preparatoria

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest

Últimos Blog

El viaje del Autodescubrimiento

Blog por la alumna Fernanda Nohemí Cruz Rivera Hoy, los invitare a sumergirse junto conmigo dentro de las aguas de un tema que quizás ustedes …

Seguir leyendo →

Reflexiones de Fin de Año: Abrazando Nuevos Comienzos

A medida que nos acercamos al final de este año, es el momento perfecto para detenernos, reflexionar sobre nuestras experiencias y mirar hacia adelante con …

Seguir leyendo →

¡Viva México! Sabores para Celebrar el 15 de Septiembre en Familia»

El 15 de septiembre es una fecha muy especial en México, un día en el que se conmemora la independencia del país con alegría y …

Seguir leyendo →

También podría gustarte...

Blog

¡Bienvenidos al nuevo ciclo escolar 2022-2023!

¡Inician las clases! El colegio se llena de vida, los pasillos hasta hace poco tranquilos, se llenan de voces, sonidos, loncheras, mochilas y sobre todo, …

Seguir leyendo →
Testimonios

José Iván – 25 Años de Experiencias

Las amistades en el Colegio Excélsior hasta el día del hoy perduran.

Seguir leyendo →
Blog

Estudiantes del siglo XXI

¡Como ha cambiado la vida estudiantil con el paso de los años!, de un día para otro tuvimos la necesidad de aprender a adaptar nuestro …

Seguir leyendo →
Blog

Transformación Digital

¿Utilizas aplicaciones para hacer uso de algún medio de transporte?, ¿hacer reservaciones en algún hotel o vuelo desde la comodidad de tu teléfono celular?, ¿realizas …

Seguir leyendo →