Transformación Digital

Transformación Digital

¿Utilizas aplicaciones para hacer uso de algún medio de transporte?, ¿hacer reservaciones en algún hotel o vuelo desde la comodidad de tu teléfono celular?, ¿realizas algún pago o compra sin salir de casa?
Si respondiste que si a alguna de estas preguntas, ¡felicidades! eres parte de la transformación digital.

La oportunidad de innovación, adaptación, crecimiento y aumento de competitividad para las empresas y centros educativos, no solo asegura el éxito de las operaciones y la satisfacción de sus clientes sino también la supervivencia a largo plazo en el mundo de negocios.

Algunas de las ventajas que nos ofrece esta transformación son el comercio electrónico, educación a distancia, consultas médicas virtuales, entretenimiento, entre muchas otras, todo esto a través de la red y de una forma interactiva, productiva y didáctica.

Al adaptarnos a nuevas herramientas tecnológicas para seguir activos en nuestros quehaceres diarios, estamos formando parte de esta transformación; optar por este cambio de cultura, nos permitirá hacer frente a un nuevo contexto competitivo.

Desafortunadamente para lograr esta transformación nos enfrentamos con múltiples barreras, barreras que sólo dependen de nosotros, tales como la resistencia al cambio, el no aceptar que parte de la evolución humana implica el uso de nuevas tecnologías en todos los sentidos, el suponer que una herramienta, computadora o software podrá reemplazarnos definitivamente; si bien es cierto que las máquinas y programas han logrado “superar” al hombre en distintas disciplinas, no olvidemos quien creó estas herramientas y máquinas, además de que siempre se tendrá la necesidad de supervisar, evaluar, estimular y valorar los resultados de algún trabajo.

Recordemos que el rendimiento de una herramienta como la computadora tienen una vigencia de funcionamiento, al contrario del ser humano que está en constante transformación, evolución y con un aprendizaje continuo.

La transformación digital no tiene límites, y nos invita a desarrollar habilidades, y dejar atrás procedimientos manuales, tradicionales y heredados.

La era digital llegó para quedarse y no hay manera de que retroceda, por el contrario, cada día podemos apreciar cómo la tecnología se va a apoderando de más rincones en nuestras vidas para mejorarla y hacerla más fácil, es decisión de nosotros avanzar, aprender y evolucionar.

por Maricela Puentes

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest

Últimos Blog

¡Viva México! Sabores para Celebrar el 15 de Septiembre en Familia»

El 15 de septiembre es una fecha muy especial en México, un día en el que se conmemora la independencia del país con alegría y …

Seguir leyendo →

El Día del Padre: Un Vínculo Fundamental para la Salud Emocional de nuestros Pequeños

El Día del Padre es una ocasión especial para honrar y reconocer la importancia de los padres en la vida de sus hijos. Más allá …

Seguir leyendo →

Los Retos de la Maternidad: Equilibrar la Vida Familiar y Profesional

Ser madre es una de las experiencias más maravillosas y gratificantes de la vida. Sin embargo, también puede ser uno de los mayores desafíos, especialmente …

Seguir leyendo →

También podría gustarte...

Blog

Como estimular la creatividad en nuestros niños

Al escuchar o leer la palabra creatividad, de inmediato lo relacionamos con el hacer “cositas” o detalles relacionados con manualidades, pero esto va mucho más …

Seguir leyendo →
Blog

¡Viva México! Sabores para Celebrar el 15 de Septiembre en Familia»

El 15 de septiembre es una fecha muy especial en México, un día en el que se conmemora la independencia del país con alegría y …

Seguir leyendo →
Blog

La importancia de desarrollar habilidades emocionales

La importancia de desarrollar habilidades emocionales en niños y adolescentes Sin duda ha sido un año donde nuestros niños y adolescentes han vivido el estrago …

Seguir leyendo →
Blog

El Día del Padre: Un Vínculo Fundamental para la Salud Emocional de nuestros Pequeños

El Día del Padre es una ocasión especial para honrar y reconocer la importancia de los padres en la vida de sus hijos. Más allá …

Seguir leyendo →