Una de las etapas de más estrés por la que pasamos los padres de familia, es sin duda, el regreso a clases, por todo lo que esto implica, desde comprar los útiles escolares, uniformes, hasta retomar nuevamente la rutina diaria escolar.
Para hacer esta etapa un poco menos pesada y atareada, te tenemos unos tips que puedes aplicar para cada regreso a clases:
1.- Etiquetas escolares: si, nos referimos a las etiquetas que pegas en los cuadernos, lápices y demás útiles escolares con el nombre del niño, para identificar sus cosas. Aunque parezca raro y sea en lo último que uno piensa, uno de los tips, es pedir primero las etiquetas escolares, para que en cuanto surtas la lista de útiles, ya tengas a la mano las etiquetas para marcar todo con el nombre del niño. Te recomendamos que las pidas solamente con el nombre del alumno, sin grado ni sección, ya que, si te sobran las puedes seguir utilizando en otro ciclo escolar, incluso, te pueden servir como tarjeta para pegar en un regalo de cumpleaños.
2.- Útiles escolares: en cuanto el colegio ponga a tu disposición la lista de útiles escolares, un tip es que aproveches y vayas comprando los materiales por partes para que no se te haga tan pesado el gasto, te recomendamos comprar primero los cuadernos para que empieces a forrarlos y poner márgenes como lo piden en algunos colegios.
Si se tiene la posibilidad de comprar todo junto, te recomiendo buscar en tu localidad, una papelería donde tengan el servicio de dejar la lista para que ellos mismos la surtan, pasar a pagar y recoger más tarde, con esto, evitas estar perdido entre los pasillos buscando cada uno de los artículos de la lista, sin duda, el personal de la papelería sabe de memoria donde tienen cada artículo y ellos lo harán rápidamente.
En cuanto tengas todo, ahora si a pegar las etiquetas escolares a cada artículo, puedes organizarte para que forres los cuadernos, ya sea dos por día con sus respectivos márgenes y no se haga tan pesado al final.
3.- Busca cupones de descuento: en algunos colegios y otros establecimientos, algunas papelerías dejan folletos con cupones de descuento para que surtas la lista de útiles con ellos, si te topas con estos cupones, aprovecha y toma más de uno, por si surtes la lista en partes. Por lo regular, junio y julio, son los meses donde te dan mayor porcentaje de descuento.
4.- Uniformes escolares: aunque no es recomendable comprarlos con mucho tiempo de anticipación por aquello de que nuestros hijos crecen mucho en las vacaciones, un tip que te damos, es que los compres por lo menos, dos o tres semanas antes del regreso a clases, la mayoría de los papás, lo dejamos para la última semana y tenemos que esperar grandes filas para ser atendidos, si vas con anticipación, encontrarás el departamento de ventas de uniformes más despejado y no tendrás que esperar tanto tiempo en la fila.
Lo mismo aplica para los tenis y zapatos escolares, procura comprarlos dos semanas antes y evita aglomeraciones.
5.- Corte de cabello: si tu hijo necesita corte de cabello para el regreso a la escuela, te recomendamos ir un miércoles o jueves antes del regreso a clases, por lo regular el sábado o domingo antes de entrar, las estéticas infantiles están a reventar.
6.- Volver a la rutina: sabemos que en las vacaciones nuestros horarios se vuelven un caos, ya que nos dormimos más tarde de lo habitual y lo mismo pasa al levantarnos por la mañana, tenemos que recuperar la rutina de levantar a nuestros hijos más temprano. Es recomendable que una semana antes del regreso a clases, empieces a acostar a tus hijos a buena hora y en la mañana levantarlos más temprano, para que gradualmente su cuerpo se vaya acostumbrando a la rutina y en cuanto llegue la fecha de entrar a clases, no tengan tanta dificultad en acoplarse a los horarios.
7.- Mochilas y uniformes listos: desde un día antes del regreso a clases, dejar la mochila lista a un lado de la puerta de tu casa; los uniformes dejarlos a la mano ya planchados, zapatos limpios, calcetines, etc. Tener todo el atuendo completo y listo, te facilitará las actividades matutinas.
8.- Tomar tus tiempos por la mañana: por la mañana levantarse a una hora considerable para no andar a las carreras, preparar el lunch sin prisas, dejar el estrés a un lado y que el regreso a clases sea una experiencia agradable desde el primer día.
¡El éxito está en la organización! Podemos hacer que este regreso a clases sea toda una experiencia positiva y seguir así todo el año, con estos sencillos tips.
Lic. Laura Alicia Medina Espino
Consultoría en Organización