Situaciones adversas ¿hasta cuándo?

Situaciones adversas ¿hasta cuándo?

Muchas son las noticias, especialmente las malas que aparecen en la televisión y en las redes sociales sobre experiencias negativas que pasan nuestros hijos en las escuelas, en los vecindarios, o en la misma calle, personas que agreden física o psicológicamente a otros, incluyendo a personas de edades pequeñas. Y por supuesto no se puede negar que para un padre representa una gran preocupación, ¿Qué podría pasarle a mi hijo, a mi hermano menor, a mi sobrino o nieto?

Nuestra sociedad esta cambiando, en sus celulares podrían ver imágenes perturbadoras y lo más oscuro de nuestra sociedad, y pasan mucho tiempo solos, y esto se acumula cuando ambos padres trabajan y no le pueden dedicar tiempo suficiente a sus hijos, por las “importantes” ocupaciones.

Viktor Frankl un psicólogo del siglo pasado comento que las situaciones adversas no determinan la vida del individuo sino su decisión y responsabilidad sobre como va actuar; él vivió en campos de concentración en la segunda guerra mundial, murieron varias personas muy cercana incluyendo a familiares directos, y sin embargo el decidió salir adelante y hacer conferencias en el mundo sobre la libertad, y la búsqueda de sentido de vida, él la había encontrado ayudando a los demás a encontrar un propósito a su sufrimiento o existencia.

¿Podemos aprender de estas desgracias que hay en el mundo como lo hizo Viktor Frankl? La respuesta es clara, estas desgracias preocupan, pero por supuesto se puede aprender de ellas, prevenir, estos alumnos que cometieron actos tan lamentables vienen de familias muy disfuncionales, abuso de diferentes tipos y descuido de manera constante. Así que esto nos enseña: poner atención nuestros hijos, tener convivencia de calidad, jugar con ellos, saber con quienes se juntan, darles afecto, ponerles disciplina hacia reglas y límites que van a necesitar cuando salgan de casa y sean personas adultas.

No basta proveer economía o hacer la comida del día, comprar sus zapatos de marca, o darles bonitos juguetes. La niñez se acaba cuando se confía más en sus amigos que en sus padres, así que muchos todavía tenemos tiempo y otros se les acaba ¿hasta cuando empezaremos a darnos cuenta? Mejor no cuando llegue una mala noticia que caía sobre nosotros, mejor antes que eso, empecemos a trabajar, vale la pena.

Por el Psicólogo Psicoterapeuta Francisco Javier Morales Ortiz

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest

Últimos Blog

Los Retos de la Maternidad: Equilibrar la Vida Familiar y Profesional

Ser madre es una de las experiencias más maravillosas y gratificantes de la vida. Sin embargo, también puede ser uno de los mayores desafíos, especialmente …

Seguir leyendo →

Inteligencia Artificial: ¿Qué es y cómo puede afectar la educación de tus hijos?

En la actualidad, la Inteligencia Artificial (IA) está revolucionando la forma en que interactuamos con la tecnología y el mundo que nos rodea. En el …

Seguir leyendo →

Transformación Digital

¿Utilizas aplicaciones para hacer uso de algún medio de transporte?, ¿hacer reservaciones en algún hotel o vuelo desde la comodidad de tu teléfono celular?, ¿realizas …

Seguir leyendo →

También podría gustarte...

Blog

Carrera Excélsior ¡14 años después!

Después de algunos años de dejar en pausa este proyecto, siendo en el 2008 la última edición de la Carrera 3K Excélsior, este 23 de …

Seguir leyendo →
Blog

¿Cómo ser un experto en finanzas?

Según, Gladwell (2014), para ser realmente un experto en algo es necesario invertir 10,000 horas en estudio o práctica. Esto quiere decir que hay que …

Seguir leyendo →
Blog

Como estimular la creatividad en nuestros niños

Al escuchar o leer la palabra creatividad, de inmediato lo relacionamos con el hacer “cositas” o detalles relacionados con manualidades, pero esto va mucho más …

Seguir leyendo →
Blog

Cerrar Ciclos

¿Qué sería del día sin la noche? ¿Qué sería de la primavera sin el invierno? ¿Qué sería del ritmo sin el silencio? ¿Qué sería de …

Seguir leyendo →