Propósito de vida

Propósito de vida

Encontrar al fin tu camino para dejar de no saber qué hacer con tu vida.

Dejar de luchar contra el mundo para comenzar a disfrutar con el mundo.

Dejar de vivir la vida que otros querían para vivir la vida que tú y solo tú eliges.

Lo sé, por eso estás aquí y, además, tienes que saber que no eres la única persona que está buscando resolver estas preguntas.

El mundo actual está viviendo muchos cambios, y con la crisis del coronavirus ni siquiera sabemos qué nos depara el futuro. Lo que está claro, y sí podemos asegurar, es que la tendencia apunta a buscar cada vez más un equilibrio entre la vida personal con la profesional.

Cada día escuchamos hablar más sobre temas como trabajar en algo que nos hace felices, vivir la vida con pasión y emoción, disfrutar de las cosas que amamos día a día (y no solo durante unos pocos días al año). Y es que esto es una consecuencia natural de una toma de consciencia: el hecho de descubrir que no estás viviendo una vida como realmente te gustaría o que no sabes qué hacer con tu vida. ¿Por qué haces lo que haces?, ¿Cuál es el objetivo de tal o cual acción?, ¿Qué es lo que te motiva a levantarte cada mañana?

El significado de propósito de vida más común es esa intención o motivación que impulsa a una persona a realizar o dejar de realizar una acción para alcanzar un estado de bienestar supremo. En otras palabras, hablamos de una meta, de una finalidad.

Es el combustible que hace que te muevas, que te motiva para conseguir un objetivo (y no otro), y que persigues para llegar a alcanzar tu propio estado de bienestar. Puede significar varias cosas: desde felicidad hasta salud o, incluso, servicio a los demás. Ponle el nombre que quieras.

Encontrar tu propósito de vida requerirá que te preguntes: ¿Qué te motiva? ¿Qué representa para ti el estado máximo de bienestar? Esto también te llevará, de forma inevitable, a cuestionarte qué es el éxito para ti.

Encontrar tu propósito de vida no es algo que harás de la noche a la mañana; tienes que hacer un gran trabajo de introspección y debes probar varias alternativas hasta encontrarlo. Muchos, incluso, se toman un año sabático o tienen que pasar por una crisis existencial para darse cuenta de cuál es su propósito.

Tu propósito es aquello que se encuentra en la intersección entre:

  • Lo que amas de verdad (tu pasión).
  • Lo que se te da bien (tus talentos).
  • Lo que los demás necesitan (la demanda).
  • Por lo que otros pagarían.

Esto lleva a algunos a pensar solo en un propósito de vida enfocado en el trabajo y en ganar dinero. Pero falta el ingrediente mágico: tu pasión, lo que amas hacer. La intersección es lo que llaman el ikigai; la razón de ser de cada persona.

No hay un solo camino que te lleve hacia el éxito,no hay una sola opción, hay muchas. Eso sí, hay que pasar a la acción: elige una y empieza a caminar.Mientras vas avanzando te encontrarás otras opciones que ni siquiera tenías en mente. Y cambiar de ruta en mitad de un viaje no es un error, es elegir por ti mismo el sendero que prefieres.

Luego podrás volver atrás, si quieres, o seguir si te está gustando. No tengas miedo a cambiar. Siempre se puede empezar desde cero. 

Esto de encontrar tu propósito de vida no será una tarea fácil. Si ya lo has descubierto, ¡Enhorabuena! Es momento de diseñar la vida tal cual la sueñas.

Si no, entonces es momento de mirar hacia adentro y tomarte el tiempo que necesites para encontrar aquello que te permita alcanzar ese estado de máximo bienestar. Ese estado que no tiene nombre concreto, y que solo tú puedes descubrir.

Puedes descubrirlo por tu cuenta, o dejar que te ayuden para aligerar el proceso de crear un propósito de vida coherente, acorde a tus valores y principios.

Y tú, ¿Tienes en claro cuál es tu propósito de vida?, ¿Qué es lo que hace que te levantes cada mañana?

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest

Últimos Blog

¡Viva México! Sabores para Celebrar el 15 de Septiembre en Familia»

El 15 de septiembre es una fecha muy especial en México, un día en el que se conmemora la independencia del país con alegría y …

Seguir leyendo →

El Día del Padre: Un Vínculo Fundamental para la Salud Emocional de nuestros Pequeños

El Día del Padre es una ocasión especial para honrar y reconocer la importancia de los padres en la vida de sus hijos. Más allá …

Seguir leyendo →

Los Retos de la Maternidad: Equilibrar la Vida Familiar y Profesional

Ser madre es una de las experiencias más maravillosas y gratificantes de la vida. Sin embargo, también puede ser uno de los mayores desafíos, especialmente …

Seguir leyendo →

También podría gustarte...

Testimonios

Jorge Eduardo Vela – 25 años de Experiencias

Me dieron las bases suficientes para salir bien preparado y afrontar los retos que venían.

Seguir leyendo →
Blog

La Construcción de la Familia

La familia es una estructura social cuyo objetivo es lograr que cada uno de sus miembros adquiera las habilidades emocionales para enfrentar una serie de …

Seguir leyendo →
Blog

Situaciones adversas ¿hasta cuándo?

Muchas son las noticias, especialmente las malas que aparecen en la televisión y en las redes sociales sobre experiencias negativas que pasan nuestros hijos en …

Seguir leyendo →
Blog

Crianza Positiva

En la actualidad los padres de familia se enfrentan a nuevas formas de educación y acercamiento hacia sus hijos.  La Crianza Positiva como nuevo modelo …

Seguir leyendo →