¿Qué es y para qué sirve?
Es un software de servicios web que provee a los miembros de una comunidad educativa (alumnos, padres de familia, profesores y personal administrativo) los medios para comunicar, interactuar y colaborar.
Su principal función es facilitar la creación de entornos virtuales para impartir todo tipo de formaciones a través de la web. Permiten realizar tareas como: organizar contenidos y actividades dentro de un curso online, gestionar las matriculaciones de los alumnos, llevar un seguimiento de trabajo durante el curso, crear espacios de comunicación interactiva, evaluar los progresos de los estudiantes, entre otras funciones.
Herramientas de comunicación que encontramos en una plataforma educativa:
- Mensajería interna: Nos permite comunicarnos con los distintos usuarios de la plataforma como lo son docentes, directivos, compañeros de salón, administrativos, etc.
- Foros de discusión: Espacio que nos permite intercambian ideas sobre un tema en específico.
- Avisos: Mensajes enviados de dirección o de docentes dirigidos a los alumnos y padres de familia.
- Calendario: Por medio del cual podemos visualizar eventos del plantel
Herramientas académicas:
- Boletas: Por medio de plataforma podemos visualizar las boletas de calificaciones parciales, bimestrales, semestrales, finales, etc.
- Exámenes: Nos permite elaborar y aplicar exámenes en línea
- Actividades: Son todas las tareas y/o proyectos generados por los docentes.
- Recursos: Nos permite exportar e importar archivos como imágenes, videos, audios, documentos, fotografías, etc.
Ventajas de utilizar plataformas educativas en una institución educativa:
- Creación e importación de contenido interactivo: tanto docentes como estudiantes pueden generar material interactivo como lo son archivos digitales, libros electrónicos, videos, podcast, presentaciones multimedia, programas interactivos, apps, dichos recursos funcionan como un apoyo a las clases presenciales.
- Optimización de recursos: el poder compartir archivos en la nube nos permite optimizar recursos y prescindir de mucho material físico, lo que supone un enorme ahorro de tiempo y dinero.
- Aumento de la interacción de los estudiantes: de esta manera los alumnos pueden enviar sus dudas o aclaraciones por medio de la plataforma y recibir respuesta incluso fuera de su horario escolar.
- Mejora la comunicación docente-alumno: permiten una comunicación más fluida entre profesor y alumno. De esta manera los profesores pueden modificar asignaciones de tareas, cambiar las fechas de vencimiento, hacer anuncios e incluso solucionar problemas sin tener que esperar al día siguiente.
El uso de la plataforma educativa ofrece una serie de ventajas en el apoyo de la enseñanza presencial y online que mejoran los resultados y el éxito académico. Es importante decidir cuáles son las necesidades del centro educativo, para poder así escoger la plataforma educativa que más se adapta a sus necesidades.
Para ello, en Colegio Excélsior nos dimos a la tarea de buscar la mejor plataforma que cubriera nuestras necesidades y hace más de 10 años comenzamos a trabajar con plataforma LMS ESTELA en los niveles de Preescolar a Secundaria, mientras en Bachillerato optamos por el sistema SESWEB que va mejor dirigido a ese nivel. Esto nos permitió sobre llevar de la mejor manera una pandemia, nuestra comunidad educativa ya sabía qué plataforma usar, cómo organizar las materias, los cursos, de qué manera se enviaban las tareas, cómo importar recursos, etc. De esta manera tuvimos una experiencia más sencilla que los centros que en ese momento no habían sumado la tecnología en su trabajo con los alumnos.
Este tipo de formación en línea se ha revelado como la mejor solución para que el mundo no se detenga.