Loncheras Saludables

Loncheras Saludables

Es común creer que alimentamos de manera saludable a nuestros hijos y dejarnos llevar por las recomendaciones de los medios de comunicación acerca de lo que es un buen “lunch” para la escuela. Esto nos hace caer en errores alimenticios que en edades tempranas pueden ocasionar malos hábitos y alejar a nuestros niños de una vida sana.

Algunos errores son:

  1. Sándwich de pan blanco, mortadela, queso amarillo y jugo comercial.
    El pan blanco es azúcar refinada el cual aumenta nuestra glucosa, los embutidos tienen muchos nitritos y sodio, el queso es elaborado con muchos aditivos y colorantes, y los jugos son esencialmente agua con azúcar.
  2. Jugo con galletas comerciales.
    El jugo contiene muchísima azúcar, agua, colorantes y si tiene “pulpa” son gomas, de natural no tiene nada. Las galletas son alimentos altos en calorías y muy bajos en nutrientes, son solamente azúcares y en algunos casos grasas.
  3. Salchichas fritas o Hot-Dogs.
    La salchicha para Hot-dog es un embutido alto en nitritos, sodio, colorantes y conservadores, la cual no nos aporta nada saludable, el pan es harina refinada y la grasa para freír las salchichas normalmente no es la adecuada y es excesiva. Si quieres utilizar salchicha elige de pavo o pechuga de pavo.
  4. Licuado de chocolate.
    El licuado con cualquier marca de chocolate que se le añada, contiene en su mayoría azúcar y una cantidad mínima de cacao. Prácticamente es sólo leche con azúcar.

Te recomiendo que al momento de elaborar el lunch de tu hijo tomes en cuenta 5 aspectos.

  1. Incluir proteínas: Son las que construyen los músculos y órganos. Están presentes en los productos de origen animal y derivados. La porción recomendada para el lunch es de 30 a 45g, lo que equivale de 1 a 2 rebanadas de jamón de pavo, de 30 a 45g de pollo, atún o queso panela/ oaxaca y 125 ml de leche o yogurt griego.
  2. Grasas: Son el transporte que lleva algunas vitaminas en tu organismo, la porción recomendada para el lunch es 4 a 6 almendras, 2 nueces, 1/3 de aguacate, 1 cda de coco rallado, 1 cda de crema de cacahuate, 1 cdita de mantequilla o mantequilla clarificada.
  3. Carbohidratos: Son el combustible de nuestro cuerpo, a este grupo lo conforman los alimentos que provienen de los cereales, la porción recomendada es 1 a 2 piezas de tortilla, pan integral o tostadas horneadas, ½ taza de cereal de avena o integral, ½ taza de avena, ¼ de amaranto, 2 ricecakes.
  4. Fibra: Ayuda a la limpieza y mantenimiento de tu cuerpo, ya que elimina lo que tu cuerpo no necesita, la porción recomendada es 1 manzana, 1 naranja, 1 taza de fresas, 1 pera (fruta de temporada), ½ taza de pepino, jícama, lechuga o cualquier verdura.
  5. Agua: El agua natural nos sirve para transportar tanto nutrientes como desechos del cuerpo.

Aciertos en desayunos:

  1. Dos Hot-Cakes de avena con fresas y media taza de leche.
  2. Yogurt con fresas, avena y agua natural.
  3. Sándwich integral de pechuga de pavo, lechuga, tomate. Melón picado y agua.
  4. Torta de pechuga de pavo con mayonesa. Jícama con limón, nueces y agua natural.
  5. Arroz con leche, almendras y agua natural.
  6. Quesadillas de queso Oaxaca, lechuga, plátano, almendras y agua.

Recuerda que un refrigerio inadecuado puede generar malos hábitos alimenticios, así como contribuir con la obesidad.

*En el siguiente link, te obsequio un recetario de desayunos:
https://bit.ly/3U2KBiI

M.N.C. Kim Sahori Nájera Rdz

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest

Últimos Blog

Los Retos de la Maternidad: Equilibrar la Vida Familiar y Profesional

Ser madre es una de las experiencias más maravillosas y gratificantes de la vida. Sin embargo, también puede ser uno de los mayores desafíos, especialmente …

Seguir leyendo →

Inteligencia Artificial: ¿Qué es y cómo puede afectar la educación de tus hijos?

En la actualidad, la Inteligencia Artificial (IA) está revolucionando la forma en que interactuamos con la tecnología y el mundo que nos rodea. En el …

Seguir leyendo →

Transformación Digital

¿Utilizas aplicaciones para hacer uso de algún medio de transporte?, ¿hacer reservaciones en algún hotel o vuelo desde la comodidad de tu teléfono celular?, ¿realizas …

Seguir leyendo →

También podría gustarte...

Testimonios

Mario Galindo – 25 Años de Experiencias

En el Colegio Excélsior me siento como en casa, con seguridad y muy consentido.

Seguir leyendo →
Blog

Inteligencia Artificial: ¿Qué es y cómo puede afectar la educación de tus hijos?

En la actualidad, la Inteligencia Artificial (IA) está revolucionando la forma en que interactuamos con la tecnología y el mundo que nos rodea. En el …

Seguir leyendo →
Blog

Lectura y escritura en México

La discusión de la lectura y escritura de los jóvenes en México parece no dar tregua. Han sido muchos los esfuerzos nobles por acercar ambas …

Seguir leyendo →
Testimonios

Jorge Eduardo Vela – 25 años de Experiencias

Me dieron las bases suficientes para salir bien preparado y afrontar los retos que venían.

Seguir leyendo →