La voluntad de iniciar de nuevo y cerrar ciclos

La voluntad de iniciar de nuevo y cerrar ciclos

Toda realidad tiene su ciclo, somos un eterno acabar y un infinito recomenzar. 

Todo comienza y todo acaba, estos son procesos que suceden donde hay tareas que se terminan para dar paso a otras nuevas. En realidad todo tiene un final de la vida, de una relación, de una etapa, de un camino o de un día. El final es el comienzo de otro porvenir, un porvenir… que crea cada persona en base a sus objetivos, sentimientos y motivaciones.

Cada día somos nuevas personas, la vida es monótona pero en esta rutina diaria hacemos actividades y tenemos distintos pensamientos, de los cuales tenemos que aprender a identificar cuáles de ellos nos ayudan a salir de nuestra zona de confort y deshacer esos patrones que vivimos todos los días, los cuales como parte de esta rutina son comunes y normales para nosotros con el paso del tiempo.

Es decir, debemos identificar esos destellos que llegan a nuestra mente que nos hacen decir “ya no más”, “ya no quiero esto para mi vida”, “quiero mejorar, ser diferente”. Y tomar la voluntad y valentía de hacer un cambio verdadero y radical para nuestra vida.

Es muy fácil decirlo, leerlo, pensarlo, pero si estás seguro cuales son las pautas que quieres para tu vida, para crear una realidad mejor para ti y los tuyos, debes de tomar esta determinación y dejar de lado el miedo y la inseguridad al cambio.

Algunos de los pasos necesarios para que se produzca este cambio de vida e iniciar este proceso son:

1.-Autoconocerse

Primero, se debe conocer cuáles son nuestros anhelos, objetivos, motivaciones, los cuales nos llevarán a buscar ese cambio en el estilo de vida al que se quiere llegar, saber hasta dónde nos gustaría llegar.

2.- Perdonar y superar conflictos pasados

Para poder seguir adelante y empezar una nueva vida, es importante sanar las heridas y haber superado conflictos que quieres dejar en el pasado, no huyendo de ellos, sino afrontándolos.

3.-Poner objetivos realistas

Plantearse metas realistas las cuales se puedan lograr y centrarse en conseguirlo, pensando en aspectos que se quieren modificar y que objetivos necesitas lograr cambiar en la vida.

4.- Aceptar el cambio

Atreverse a evolucionar, aceptar esos cambios, que las cosas ya no serán como antes y que se debe fluir con ellos para progresar y no estancarse.

5.- Perder el miedo

La inseguridad y el miedo al fracaso solo son límites que nos ponemos y que impiden abrir a nuevas experiencias, acepta el proceso de trasformación.

6.- Confianza en uno mismo

Una vez aceptado el cambio, la seguridad en uno mismo es lo más importante para poder seguir este camino hacia el cambio y lograr todo lo que te propones.

7.- Se necesita paciencia

Ya que los cambios no suceden rápidamente, los grandes procesos conllevan tiempo, por lo que se debe tener paciencia y esforzase cada día, una forma es lograrlo con pequeños objetivos a corto plazo que ayuden a mantener esa meta.

La fuerza para volver a empezar nos da la convicción de que intentarlo otra vez, volver a comenzar, vale la pena. La vida nos exige que seamos capaces de crecer y revolucionar. La experiencia y el conocimiento en torno al arte de vivir solo se adquieren viviendo.

No perdamos de vista que nada dura para siempre, que los finales y las pérdidas forman parte de la vida y que nos debemos exigir volver a empezar según el ciclo de cada persona. Es en esos momentos cuando se vuelve a corregir errores, ajustar acciones y elevar los objetivos, obrar con amor, paciencia y valores. 

Comenzar otra vez siempre encierra la magia y porque no, la emoción de una nueva oportunidad.

Alejandra Rosales Dueñas. Psicóloga y Docente.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest

Últimos Blog

Transformación Digital

¿Utilizas aplicaciones para hacer uso de algún medio de transporte?, ¿hacer reservaciones en algún hotel o vuelo desde la comodidad de tu teléfono celular?, ¿realizas …

Seguir leyendo →

Lectura y escritura en México

La discusión de la lectura y escritura de los jóvenes en México parece no dar tregua. Han sido muchos los esfuerzos nobles por acercar ambas …

Seguir leyendo →

Los niños necesitan estar tristes, llorar, enfadarse

“No llores “, “Los niños grandes son fuertes” o “Hay que ser valientes” son expresiones muy comunes utilizadas por los adultos para aliviar el sufrimiento …

Seguir leyendo →

También podría gustarte...

Blog

Como estimular la creatividad en nuestros niños

Al escuchar o leer la palabra creatividad, de inmediato lo relacionamos con el hacer “cositas” o detalles relacionados con manualidades, pero esto va mucho más …

Seguir leyendo →
Blog

La importancia de desarrollar habilidades emocionales

La importancia de desarrollar habilidades emocionales en niños y adolescentes Sin duda ha sido un año donde nuestros niños y adolescentes han vivido el estrago …

Seguir leyendo →
Blog

Plataformas Educativas (LMS)

¿Qué es y para qué sirve? Es un software de servicios web que provee a los miembros de una comunidad educativa (alumnos, padres de familia, …

Seguir leyendo →
Blog

Crianza Positiva

En la actualidad los padres de familia se enfrentan a nuevas formas de educación y acercamiento hacia sus hijos.  La Crianza Positiva como nuevo modelo …

Seguir leyendo →