La educación no volverá a ser igual
El regreso a clases en México y en nuestra Comarca Lagunera dependerá de tres condiciones: cuando la entidad se encuentre en semáforo de riesgo epidémico en verde, cuando el personal educativo esté vacunado y siempre que el regreso a la actividad presencial se realice de forma voluntaria, lo que decidirán, en conjunto, madres, padres de familia y autoridades estatales, aseguró la Secretaría de Educación Pública. Aunque sin duda alguna la educación no volverá a ser igual.
El COVID-19 ha provocado una revolución no sólo en el ámbito laboral, la educación en nuestros días ha cambiado radicalmente, aún después de que se supere la pandemia, el proceso de enseñanza-aprendizaje no volverá a ser igual a lo que antes se conocía. Para Colegio Excélsior, el COVID fue un catalizador para que las herramientas digitales con las que se venían trabajando pudieran implementarse al 100%, de tal modo, que se logró llevar de manera satisfactoria el reto de la educación a distancia.
Para poder lograr lo anterior, el Colegio Excélsior hizo una inversión en las licencias de Zoom Pro, plataforma que permitió que nuestros alumnos tuvieran sus clases en línea. Por otro lado, dentro del área administrativa se implementó el pago de tarjeta de débito/crédito vía plataforma, con la intención de que los padres de familia pudieran realizar sus pagos desde la comodidad de su casa y sin tener que salir de ella. Se establecieron 4 líneas celulares para ofrecer un mejor servicio a los padres de familia, mientras el equipo administrativo trabajaba desde casa.
La tecnología nunca reemplazará a un gran maestro
«Si bien, puede ser inevitable un mayor uso de la tecnología en la educación, la tecnología nunca reemplazará a un gran maestro. De hecho, un sólo profesor puede cambiar la trayectoria de un alumno». Y es que la tecnología sin pedagogía es “pirotecnia”. Uno de los pilares claves de Colegio Excélsior al ser fundado por maestros, es su cuerpo docente. Como institución, buscamos estar siempre a la vanguardia educativa y contamos con un programa de formación continua para nuestros maestros.
Y si bien, la tecnología es una herramienta que permite facilitar el aprendizaje. Un elemento fundamental con la que se trabaja dentro de la institución es el Ser. “Hoy por hoy, si de verdad queremos que nuestros niños sean seres humanos plenos y felices; deben conocer el bien, amar el bien y hacer el bien” (Ramírez, 2015). Para ello, trabajamos en desarrollar habilidades emocionales, sociales y para la vida de todos nuestros estudiantes.
No obstante, hay quienes consideran que la educación a distancia nunca podrá competir con la presencial, sin embargo, un trabajo apoyado en la tecnología y debidamente fundamentado en la pedagogía, permitirá la interacción y socialización necesaria para lograr los aprendizajes de los estudiantes.
Ciclo Escolar 2021-2022
Para el próximo ciclo escolar 2021-2022, con el objetivo de seguir garantizando la calidad educativa de sus estudiantes, Colegio Excélsior ha realizado una fuerte inversión para contar con aulas híbridas, que permitan al maestro(a) estar dentro del salón de clases con un cierto número de estudiantes, mientras otros estudiantes se encuentran conectados desde sus casas.
El aula híbrida contará con una serie de recursos que incluyen lo siguiente:
- Una cámara con resolución 4K y zoom digital de 5X, con un campo de visión panorámica de 120 grados y sensor de movimiento para captar al docente mientras imparte clases y se desplaza en el aula. Además, cuenta con la mejor calidad de audio de su clase con una cobertura de 3.6 metros y estéreo de alta fidelidad. También cuenta con tecnología NoiseBlockAl que bloquea de forma inteligente los ruidos molestos.
- Un micrófono de solapa, con el objetivo de garantizar el audio y la escucha de los estudiantes.
- Un proyector, que permite en la clase presentar el material y/o recursos que ofrece el docente en cada materia.
- Una computadora que cuenta con licencia de Zoom Pro, que permite tener en sesiones dinámicas y simultáneas a quienes están a distancia con los alumnos que están en el colegio.
- Todo lo anterior, adicional a las plataformas educativas con las que ya se contaban.
La salud y la vida, nuestra prioridad
Para el Colegio Excélsior, la prioridad es la seguridad de todos los que integran la Familia Excélsior, por tanto, la salud y la vida serán nuestra prioridad. Desde este aspecto, se han preparado todos los espacios para poder recibir a los estudiantes. El regreso implica, que se debe respetar y dar cumplimiento a cualquier disposición, protocolo y recomendaciones emitidas por las autoridades sanitarias y educativas.
En la actualidad, los estudios demuestran que el contagio del SARS-CoV-2 (COVID 19), es a través de lo que respiramos. Por lo tanto, las aulas se encuentran completamente ventiladas, y durante el transcurso de la jornada se estará midiendo la calidad del aire en las aulas, con apoyo de medidores de CO2.
Desde el inicio de la pandemia, se garantizó que las instalaciones contaran con los elementos solicitados por las autoridades competentes, tales como:
- En los accesos al colegio contamos con túnel y tapetes sanitizantes.
- Los salones cuentan con: alcohol en gel con alcohol isopropílico al 70%, y solución sanitizante. Será labor de los padres y la institución fomentar la cultura frecuente del lavado de manos.
- El equipo de trabajo y todas las personas que permanezcan dentro de las instalaciones, será obligatorio portar cubrebocas, así como distanciamiento social. Se recomienda que los cubrebocas sean de 2 o 3 capas, ya sea de tela hecha en casa o las mascarillas de uso médico llamadas mascarillas quirúrgicas o desechables. Es importante que el cubrebocas se ajuste bien a la cara de la persona que la utiliza, idealmente que tengan un ajuste en el puente nasal.
Es labor de que todos los que integran la Familia Excélsior, fomenten esta cultura de autocuidado, por tanto, debemos ser claros y tener la confianza de qué si alguien no está cumpliendo con estas indicaciones, solicitar que las cumpla. Esto es, tarea de todos.
La apertura de clases traerá alivio a muchas familias. A los niños les devolverá los beneficios educativos sociales, de volver a convivir con sus maestros y con sus amigos. Es un paso vital e importante para nuestra sociedad, en donde la educación no volverá a ser igual.