Gastronomía en la región Lagunera

Gastronomía en la región Lagunera

Por el Chef José Alberto De Anda Martínez

Nuestra querida y amada Comarca Lagunera cuenta con un amplio y delicioso menú de platillos, donde encontramos productos locales y extranjeros.

Conforme han pasado los años y las generaciónes, cientos de recetas se han ido modificando al gusto de cada familia.

En la gastronomía regional encontramos una amplia fusión de ingredientes como el arroz, frijol, garbanzo, azúcar, azafrán, camarón, manteca de cerdo, harina de trigo, azúcar, entre otros.

Según datos históricos de la región, en el año de 1775 solíamos consumir en alto grado la carne de borrego, aunque también la de cerdo y la de res.

Algunos productos y animales eran traídos desde el sur de México, ya que fue hasta el año de 1811 cuando se comenzó la crianza de animales en la región.

Con la llegada del ferrocarril en el año de 1883 al rancho del Torreón, lo que ahora se le conoce como la Ciudad de Torreón, cientos de extranjeros comenzaron a establecerse para iniciar una vida en dicho lugar, dando así inicio a una cocina regional fusionada con nuevos ingredientes.

En la región nos distingue el gusto por las carnes, donde destacan platillos como los tamales, discada, las reliquias, cortes asados, picadillo, tacos, entre muchos más.

¿Sabías qué? La reliquia fue traída por migrantes Zacatecanos a Torreón, el cuál es un platillo compuesto por asado de puerco rojo y se acompaña por siete sopas de pasta. La carne representa el alimento del cuerpo y la sopas el alimento del alma (donde también religosamente las pastas tienen el significado de los 7 pecados capitales). Este platillo suele consumirse en celebraciones religiosas y se da de manera gratuita, en señal de agradecimiento por algún suceso milagroso.

Cabe recordar que somos mega fans de las gorditas, cuyo origen se remonta al México Prehispánico, siendo una especie de tortilla rellena de algún guisado como el chicharrón de pella, prensado, asado, mole, entre otros.

Y desde luego, no podía faltar el delicioso lonche mixto, compuesto por el tradicional pan francés, aguacate, carnitas de cerdo, tomate, cebolla y jalapeño, sin duda es uno de los manjares más exquisitos de la ciudad.

Los ricos y deliciosos tacos de carnitas, buche, cuerito, suadero, tripita de res, adobada de puerco, provenientes del centro y sur de México, se fueron arraigando a la gastronomía regional, convirtiéndose en uno de los platillos favoritos de los habitantes y turistas en la región.

La Comarca Lagunera, en específico la ciudad de Matamoros Coahuila, es el principal productor a nivel nacional de melón y sandía.

Sin duda, hay un sinfín de platillo deliciosos en la Comarca Lagunera, es por esto y más que ser de la Comarca Lagunera y más de Torreón, es un orgullo.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest

Últimos Blog

Los Retos de la Maternidad: Equilibrar la Vida Familiar y Profesional

Ser madre es una de las experiencias más maravillosas y gratificantes de la vida. Sin embargo, también puede ser uno de los mayores desafíos, especialmente …

Seguir leyendo →

Inteligencia Artificial: ¿Qué es y cómo puede afectar la educación de tus hijos?

En la actualidad, la Inteligencia Artificial (IA) está revolucionando la forma en que interactuamos con la tecnología y el mundo que nos rodea. En el …

Seguir leyendo →

Transformación Digital

¿Utilizas aplicaciones para hacer uso de algún medio de transporte?, ¿hacer reservaciones en algún hotel o vuelo desde la comodidad de tu teléfono celular?, ¿realizas …

Seguir leyendo →

También podría gustarte...

Blog

Lectura y escritura en México

La discusión de la lectura y escritura de los jóvenes en México parece no dar tregua. Han sido muchos los esfuerzos nobles por acercar ambas …

Seguir leyendo →
Podcast

Podcast: Más allá de Aula, Episodio 01 «Más allá de la Pandemia».

¿Qué podemos rescatar o aprender de este tiempo tan difícil? Más allá de la Pandemia, escucha esta platica con Lupita de la Garza y Vianey …

Seguir leyendo →
Blog

Como estimular la creatividad en nuestros niños

Al escuchar o leer la palabra creatividad, de inmediato lo relacionamos con el hacer “cositas” o detalles relacionados con manualidades, pero esto va mucho más …

Seguir leyendo →
Blog

Carrera Excélsior ¡14 años después!

Después de algunos años de dejar en pausa este proyecto, siendo en el 2008 la última edición de la Carrera 3K Excélsior, este 23 de …

Seguir leyendo →