Seguro te has de preguntar ¿para qué correr la carrera del colegio?, tal vez tu principal comentario es: “Debe ser muy cansado”, pero es importante que sepas que puedes recorrer una parte caminando, trotando o corriendo, incluso, todo disfrutando del recorrido caminando con familia y/o amigos.
Debes correrla porque es la máxima fiesta deportiva de tu escuela, es el momento en que el colegio abre sus puertas y se muestra a la sociedad por medio del deporte. El tener una playera de tu lugar de enseñanza es casi una obligación en tu ropero, y más aún, tener una medalla del logro de uno de tus objetivos alcanzado, será uno de tus objetos de más valor, y sin duda, un recuerdo para toda la vida.
Involucrarte en este evento junto con tu familia, será aún mejor ¿Sabías que grandes atletas han nacido de los eventos deportivos de sus escuelas? Por citar un ejemplo Ana Gabriela Guevara, medallista de plata en los Juegos Olímpicos en 400 mts, descubrieron su velocidad jugando en el equipo de básquetbol de su escuela secundaria; si tu invitas a tu primo, a tu abuelo, o a tus tíos, seguro tendrán una historia que contarte cuando ellos hacían deporte a tu edad.
Cinco kilómetros son tan solo correr o caminar alrededor de 50 cuadras, cuando vamos a Galerías caminamos 2 km y ni lo sentimos, cuando vamos a la feria llegamos a caminar 5 km entre juegos y juegos, ¿aún así te parece difícil?
¿Ya preguntaste quién de tus amigos va a correr? Hagan equipos y apuesten sumando los tiempos y el equipo que haga menos se lleva el desayuno, o bien, ¿ya platicaste con ese “profe” que siempre te pide mucha tarea? Invítalo a que ahora él haga la tarea de correr.
Si participas en alguno de los equipos deportivos, tú menos debes faltar, tu capacidad físico atlética está en perfecto orden, recuerda que el ejemplo de tu nivel deportivo también aplica en esta carrera.
10 tips básicos que debes saber antes de correr la 5K:
- Entrena diferetes distancias para ganar fuerza y velocidad.
- Realiza intervalos de velocidad.
- Haz ejercicios de elasticidad para romper la tensión.
- Mantente hidratado, pero no en exceso.
- No empieces rápido, mejor cierra fuerte.
- Come un snack con proteína antes de la carrera.
- Come dos horas antes de la competencia.
- La carga de carbohidratos no es necesaria.
- Come algo después de la carrera.
- Utiliza los tenis adecuados.
La hora se acerca, no dejes de inscribirte y prepárarte para vivir la experiencia del 5k Excélsior.
¡Te esperamos! para mas informes visita https://carreraexcelsior.mx