El viaje del Autodescubrimiento

El viaje del Autodescubrimiento

Blog por la alumna Fernanda Nohemí Cruz Rivera

Hoy, los invitare a sumergirse junto conmigo dentro de las aguas de un tema que quizás ustedes ya conozcan, o bueno, solo desde la superficie, así que, déjenme acompañarlos esta vez por un gran recorrido hacia el inmenso e increíble mundo del arte. Un viaje que nos lleva a explorar las profundidades de la creatividad humana, a descubrir la belleza en cada trazo, cada nota y cada manera de expresarse. Ahora, una pregunta, ¿Qué creen ustedes que haga que el arte sea tan excepcional? ¿Las grandes habilidades con el pincel de un artista? ¿Las diferentes canciones que forman parte de tu playlist en Spotify? Cerca, pero eso es por muy de la superficie, en realidad, el arte es un portal hacia la esencia de la vida misma, un reflejo de nuestras emociones, experiencias y sueños más profundos.

El arte nos habla en un lenguaje diferente y único que a veces solo nosotros mismos somos capaces de comprender, pues cada uno de nosotros tiene su propio mundo en su cabeza, desafiando las barreras del pensamiento y comprensión de cada persona. Nos invita a sumergirnos en un océano de sensaciones, donde cada obra es un nuevo mundo por descubrir. Desde las antiguas pinturas rupestres que se encuentran en las cuevas hasta las vanguardistas instalaciones contemporáneas con esos diminutos pero hermosos detalles que le dan su reconocimiento como tal, el arte nos conecta y recuerda que somos y formamos parte de una historia mucho más grande que nosotros mismos.

Pero el arte no se limita a ser un espejo de nuestras emociones; también es un faro, una luz que nos da y provee de inspiración y creatividad que ilumina nuestro camino hacia la exploración y la innovación, ayudándonos y casi obligándose a buscar y a crear algo nuevo, algo que nos ayude a salir del molde en el que desde hace mucho se nos ha acostumbrado a vivir, nos desafía a mirar más allá de lo evidente, a cuestionar nuestras percepciones y a imaginar realidades alternativas, lugares en donde nuestros deseos e ideas más profundas se pueden contar como algo válido y no solo como ideas locas y revoltosas, dignas de un “cuento para niños” como lo considerarían algunos. A través del arte, exploramos los límites de lo posible, donde nuestro único límite somos nosotros y nuestra imaginación.

Pero el arte también es un motor de cambio y transformación social. A lo mucho que se sabe sobre nuestra historia, los artistas han sido catalizadores de revoluciones y movimientos sociales, desafiando las normas impuestas y dando voz a los marginados y oprimidos. Desde el impresionismo hasta el arte callejero contemporáneo, el arte ha sido un medio poderoso para denunciar y alzar la voz ante la injusticia, promover la igualdad y fomentar la empatía entre personas.

En cada puerta abierta, ya sea una pintura sobre un lienzo, una nueva composición musical, encontramos una manera de ver a través de la mente del artista, como un reflejo de su visión única del mundo, pero también se puede enfocar en nosotros mismos y nuestra propia imagen, invitándonos a explorarnos y conocernos más a fondo, descubriendo en el proceso nuestra propia voz en el canto de la humanidad.

El arte nos brinda un refugio en tiempos que se pueden considerar difíciles, como una batalla con nosotros o contra el mismo mundo y sus perspectivas sobre uno mismo, siendo una manera de expresar y sacar aquello que guardamos para nuestros interiores, siendo un famoso ejemplo es el conocido “Período azul”.

En las páginas de un libro, en las notas de una canción, en los trazos de un dibujo, encontramos un lugar seguro con paz y belleza que nos ayuda a sobrellevar las dificultades de la vida. El arte es un refugio para el alma, un recordatorio de que incluso en los momentos más oscuros siempre habrá una pequeña luz brillando por y para nosotros.

Entonces, queridos amigos, el arte es mucha más que una actividad pasajera o un simple entretenimiento; es una parte fundamental de lo que significa ser humano.

Nos conecta con nuestra esencia más profunda, nos despierta a nuevas posibilidades y nos ayuda a dar sentido al mundo que nos rodea y a veces consideramos incomprensible. Por eso, es tan importante que todos tengamos la oportunidad de explorar y disfrutar del arte en nuestras vidas, sin importar nuestra edad, origen o nuestras circunstancias. El arte es para todos, y cada uno tiene una historia que contar, una visión que compartir y un legado que dejar al mundo.

Gracias por acompañarme en este viaje por el maravilloso mundo del arte. Que continuemos explorando, creando y celebrando juntos todo lo que el arte tiene para ofrecernos.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest

Últimos Blog

Reflexiones de Fin de Año: Abrazando Nuevos Comienzos

A medida que nos acercamos al final de este año, es el momento perfecto para detenernos, reflexionar sobre nuestras experiencias y mirar hacia adelante con …

Seguir leyendo →

¡Viva México! Sabores para Celebrar el 15 de Septiembre en Familia»

El 15 de septiembre es una fecha muy especial en México, un día en el que se conmemora la independencia del país con alegría y …

Seguir leyendo →

El Día del Padre: Un Vínculo Fundamental para la Salud Emocional de nuestros Pequeños

El Día del Padre es una ocasión especial para honrar y reconocer la importancia de los padres en la vida de sus hijos. Más allá …

Seguir leyendo →

También podría gustarte...

Testimonios

José Iván – 25 Años de Experiencias

Las amistades en el Colegio Excélsior hasta el día del hoy perduran.

Seguir leyendo →
Blog

Bienvenida 2021-2022

Escuela Sin Límites Es para todo el Equipo del Colegio Excélsior, un gusto y un honor poder dar la bienvenida a cada uno de nuestros …

Seguir leyendo →
Blog

Estudiantes del siglo XXI

¡Como ha cambiado la vida estudiantil con el paso de los años!, de un día para otro tuvimos la necesidad de aprender a adaptar nuestro …

Seguir leyendo →
Blog

La importancia de desarrollar habilidades emocionales

La importancia de desarrollar habilidades emocionales en niños y adolescentes Sin duda ha sido un año donde nuestros niños y adolescentes han vivido el estrago …

Seguir leyendo →