Como estimular la creatividad en nuestros niños

Como estimular la creatividad en nuestros niños

Al escuchar o leer la palabra creatividad, de inmediato lo relacionamos con el hacer “cositas” o detalles relacionados con manualidades, pero esto va mucho más allá.

La creatividad es algo que en muchas ocasiones la utilizamos sin darnos cuenta, al enfrentar diversas situaciones en nuestra vida diaria, es la capacidad de resolver una situación específica con los recursos que ya tenemos.

Cuando un niño aprende de manera creativa este conocimiento se desarrolla de manera significativa, es por ello, que es importante estimular la misma por medio del juego y retos que los hagan deshacerse de algunas actitudes que les impidan desarrollarla.

Hoy en día los niños no saben aburrirse ya que los sobreestimulamos con el uso de una tableta o videojuegos y han ido perdiendo la cursiosidad y con esto la creatividad para hacer actividades diferentes en sus ratos de aburrimiento.

Cada niño tiene un estilo de aprendizaje diferente, es por ello, que debemos conocer a nuestros hijos y así ayudarlos a descubrir cual será su forma ideal de aprender. Esto lo podemos lograr:

  • Escuchando sus opiniones sobre algunas situaciones en casa. Así se sentirán tomados en cuenta y ayudarán a crear la solución a alguna situación en casa, como puede ser…¿Dónde te gustaría que colocáramos este cuadro?… ¿Qué opinas si ponemos este juguete aquí?
  • Conversar sobre sus intereses e inquietudes, así como involucrarlos en alguna actividad que ellos sugieran respecto a eso, así lograremos crear un ambiente de confianza.
  • Conforme vayan creciendo, ir delegando algunas responsabilidades sobre ellos mismos, como su estilo de ropa, su peinado, así lograrán ir formando su estilo.
  • Diseñar juegos que estimulen algún aprendizaje.
  • Fomentar el arte en cualquiera de sus áreas, musical, visual, danza, etc.

Hoy en día existen muchas actividades fuera del colegio que podrían contribuir a que nuestros hijos estimulen su creatividad, incluso dentro de un videojuego, cuando se disponen a construir mundos o personajes dentro del mismo, siempre y cuando el tiempo dentro de estos sea medido.

En casa existen infinidad de actividades que podemos realiza con nuestros hijos para estimular la creatividad como puede ser:

  • Tener en casa un “Baúl de arte”, lo pueden ir formando poco a poco y así tendrán materiales para utilizar en sus ratos de aburrimiento.
  • Dedicar unos minutos a la semana para sentarnos con ellos y ver videos sobre vida y obra de artistas, además de ser cultura general, es bueno conocer su obra e intentar imitarla a nuestro modo.
  • Dar materiales moldeables (plástilina, masa de sal, foami moldeable, etc.) y ponerles retos sobre crear alguna figura.
  • Colorear dibujos de forma libre, pero con diversas técnicas (pinturas, colores, marcadores, crayolas, etc.).

Estimular la creatividad es nuestros hijos es parte de nuestra tarea como padres, mantenerles esa curiosidad por descubrir el mundo y siempre impulsándolos a dar más de sí mismos en todas las áreas de su vida.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest

Últimos Blog

Transformación Digital

¿Utilizas aplicaciones para hacer uso de algún medio de transporte?, ¿hacer reservaciones en algún hotel o vuelo desde la comodidad de tu teléfono celular?, ¿realizas …

Seguir leyendo →

Lectura y escritura en México

La discusión de la lectura y escritura de los jóvenes en México parece no dar tregua. Han sido muchos los esfuerzos nobles por acercar ambas …

Seguir leyendo →

Los niños necesitan estar tristes, llorar, enfadarse

“No llores “, “Los niños grandes son fuertes” o “Hay que ser valientes” son expresiones muy comunes utilizadas por los adultos para aliviar el sufrimiento …

Seguir leyendo →

También podría gustarte...

Blog

Gastronomía en la región Lagunera

Por el Chef José Alberto De Anda Martínez Nuestra querida y amada Comarca Lagunera cuenta con un amplio y delicioso menú de platillos, donde encontramos …

Seguir leyendo →
Blog

El duelo y los niños

Hola queridos lectores el tema de este artículo, a propósito del mes de noviembre; mes en el cual los mexicanos damos un día especial a …

Seguir leyendo →
Blog

Cecilia Espitia Delgado; Orgullosamente docente Excélsior

“El maestro que forma transforma, inspira, motiva y conmueve, ¿Su secreto? Vocación con pasión y convicción” -Anónimo- Frase tan completa que nos permite reflexionar en …

Seguir leyendo →
Blog

Tips para el regreso a clases

Una de las etapas de más estrés por la que pasamos los padres de familia, es sin duda, el regreso a clases, por todo lo …

Seguir leyendo →